¿Qué haré en este 2018?

jorge agobian_20181

Trabajo en el mundo de las noticias, pero casi siempre me toca presentar las malas. Al trabajar en un medio cuyo contenido se basa en lo que ocurre en Venezuela en estos tiempos, son pocas las probabilidades de encontrarte con una historia alentadora y positiva (aunque las hay). Mi labor es ser productor y reportero; y he disfrutado serlo por cuatro años. Estoy seguro de que si me toca continuar haciendo lo que hago durante cuatro, ocho o quince años más, seguiré disfrutando esta pasión. Pero si no es así, igual encontraré la manera de hacer lo que me gusta. Es por eso que en 2018 me he planteado varias maneras de crear, crear y crear más contenidos que me hagan aprender y que ocasionen lo mismo en los demás. Al final, de eso se trata el mundo de las comunicaciones.

Y empezaré por contar historias. A veces no nos damos cuenta que un simple encuentro con una persona encantadora es un gran motor para comunicar algo, pero también estar en el lugar donde ocurre lo más simple pero relevante y ser testigo para contarlo. Razón tiene la famosa periodista Oriana Fallaci cuando se pregunta «¿qué otro oficio permite a uno vivir la historia en el instante mismo de su devenir y también ser un testimonio directo?». Yo pienso igual que Gabriel García Márquez, el periodismo «es el mejor oficio del mundo». De eso y más llenaré el 2018: de verbo, de las historias y de aprendizaje.

Yo pienso igual que Gabriel García Márquez, el periodismo «es el mejor oficio del mundo». De eso y más llenaré el 2018: de verbo, de las historias y de aprendizaje.

Esta generación de periodistas de la era digital tiene la fortuna de contar con más canales para comunicar. Las redes sociales nos permiten eso y más. Donald Trump, querido y odiado por su uso de Twitter desde la Casa Blanca, ha acostumbrado a su público (que es el mundo entero) a estar atento a los mensajes que emite. Él, políticamente correcto o incorrecto, sabe más que nadie el poder de las nuevas plataformas digitales para generar contenido de masas. En 2018 conservaré del presidente de Estados Unidos, el conocimiento metódico de cómo encontrar el tema que la gente quiere discutir. Y eso es sencillo: el olfato periodístico no falla.

Nada de lo escrito anteriormente tendría sentido si hacerlo todo bastara, sin disfrutarlo al mismo tiempo. En 2018 seré feliz al escribir, grabar un video, crear el mismo contenido y adaptarlo a cada canal de información o red social. Mi pasión por la comunicación será una montaña rusa en 2018, llena de experiencias, conocimientos y sí, claro que sí, mucho éxito.

 

Nos vemos en mis redes sociales: @jorgeagobian