La llegada de Mike Pompeo al Departamento de Estado resulta, según los expertos, una nueva etapa para las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. El exdirector de la CIA fue nombrado como líder de la diplomacia estadounidense por el presidente Donald Trump, y empezará a ocupar ese puesto desde el 1 de abril, un día después que Rex Tillerson, abandone completamente sus funciones.
Según analistas consultados por Voz de América, Pompeo tiene una posición «más fuerte» en política exterior, y en cuanto a la región latinoamericana, ha venido generando interés en el presidente Trump, sobre todo en Venezuela.
El diplomático estadounidense, Roger Noriega, asegura que Pompeo «ha cultivado el interés por parte del presidente sobre el tema de Venezuela, sobre el crimen organizado transnacional, y ahora tiene la posibilidad de representar a través de los canales diplomáticos las prioridades del presidente Trump».
Pompeo se refirió en varias oportunidades sobre Venezuela mientras dirigía la CIA. En julio de 2017 dijo que el gobierno de Estados Unidos tiene «muchas esperanzas de que pueda haber una transición en Venezuela y la CIA está haciendo lo mejor para entender la dinámica allí».
Rex Tillerson y su papel en Latinoamérica
El Secretario de Estado saliente estuvo al frente de la diplomacia estadounidense durante 14 meses. En ese lapso viajó en al menos dos oportunidades a países de América Latina donde se refirió a la crisis venezolana. En su última gira por Colombia, México, Perú y Argentina, Tillerson buscó el apoyo de esos países para sancionar al sector petrolero del país suramericano.
También estuvo al frente del Departamento de Estado en el momento en el que el gobierno del presidente Trump emitió varias rondas de sanciones contra funcionarios del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Sin embargo, el propio mandatario estadounidense ha declarado que no compartían las mismas ideas en temas priotarios para la Casa Blanca.
No habrán más cambios «inmediatos» en la Casa Blanca
Posterior a los anuncios de movimientos en el gabinete del presidente Donald Trump, medios estadounidenses han insistido en que se avecinan nuevos cambios en la Casa Blanca, entre ellos, la posible salida de HR McMaster, consejero de seguridad nacional. Sin embargo, la secretaria de prensa, Sarah Sanders, ha asegurado que «no habrán cambios inmediatos en este momento».