El primer debate demócrata, en Miami, se centró en inmigración, economía y salud. Como se esperaba. El escenario que escogieron para comenzar la contienda acoge a una de las comunidades hispanas más grandes de Estados Unidos, donde también la campaña de Donald Trump empezó a hacer sentir su maquinaria para atraer el voto hispano.
El mandatario acusa a los demócratas de querer importar a Estados Unidos ideas “socialistas” de Venezuela y Cuba. “Estados Unidos jamás será un país socialista”, dijo Trump durante su mitin en Orlando. El vicepresidente Mike Pence lo volvió a pronunciar en Miami, un día antes de que comenzaran los debates demócratas en esa ciudad.
Pero de eso no se habló, al menos durante las cuatro horas de transmisión en vivo. Detrás de cámara fue otra cosa.
El senador Bernie Sanders es el más criticado sobre este tema. En representación de VOA, le pregunté cómo define a Nicolás Maduro, presidente en disputa de Venezuela, con quien ha sido comparado.
¿Cómo define a Nicolás Maduro?, le pregunté [@VOANoticias] a @BernieSanders.
«Maduro es un líder autoritario», respondió. pic.twitter.com/Ev01v6YbWG— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) 29 de junio de 2019
El precandidato defiende el «socialismo democrático» que, asegura, es diferente al socialismo implementado en Venezuela.
«Para mi lo que significa el socialismo democrático es lo que otros países en Europa están haciendo. Y eso tiene que ver con el seguro médico de la gente como un derecho, sin deducibles, sin copagos», respondió el precandidato a los periodistas.
El Partido Demócrata intenta desligarse de las acusaciones con un mensaje unificado, aseguró a VOA, Leopoldo Martínez, miembro del Consejo Nacional Demócrata. «Nadie se parece más a esos caudillos que acabaron con las democracias latinoamericanas» que Trump.
Le preguntamos al senador @CoryBooker, precandidato demócrata, si #Venezuela🇻🇪 es un tema importante en la política exterior de #EEUU y por qué no lo mencionaron en el primer #debate. Esto nos respondió a @VOANoticias. pic.twitter.com/I6Rwrxt0xI
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) 27 de junio de 2019