Durante una videoconferencia con Lydia Barraza, portavoz en castellano del Departamento de Estado de Estados Unidos, conversamos sobre la posición de Estados Unidos tras los resultados electorales de los comicios regionales del 15 de octubre, en los que según resultados del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, el oficialismo se alzó con 18 de las 23 gobernaciones del país.
Estados Unidos, se ha unido, como otras naciones, al rechazo internacional de los resultados de estos comicios que han sido denunciados por la Mesa de la Unidad Democrática como «fraudulentos».
«Es lamentable que el régimen de Maduro llevara a cabo ciertos pasos que dejan en duda esa elección. No podemos decir que es legítima, ya que hubo varias irregularidades, entre estas, una falta de observadores internacionales independientes, falta de auditoría técnica y el hecho de que hubo cambios de último momento en los centros de votación», comentó Barraza.
La funcionaria expresó además que Estados Unidos tenido una voz «muy unida» en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, e indicó que «no nos vamos a quedar al margen y ver como el régien de Nicolás Maduro sigue tomando pasos antidemocráticos que no respetan la voluntad del pueblo venezolano».
Agregó que el secretario de Estado, Rex Tillerson, ha dicho que seguirán usando las medidas diplomáticas y económicas para presionar a Nicolás Maduro.