El costo de los «refugiados» venezolanos: entre 2500 y 5000 dólares por persona, según experto

El alto costo de la migración masiva de venezolanos a países de la región preocupa a expertos en Washington, quienes aseguran que la diáspora, a estas alturas, es comparable a la que experimentan países bajo conflictos armados como Siria.

El economista miembro del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, Dany Bahar, pone en perspectiva el fenómeno y le da un valor, de acuerdo a mediciones hechas por organismos internacionales.

«Darle acojo a un refugiado por un año en Suramérica representa entre 2500 y 5000 dólares por persona. Si tu piensas en un escenario, que es completamente posible, donde un millón de refugiados salgan de Venezuela en un año o dos, estamos hablando de más de 3 mil millones de dólares, lo cual evidentemente países como Colombia o Brasil no pueden costear por su cuenta», indica Bahar.

Recientemente Estados Unidos informó que enviará alimentos y medicinas por un valor de 2.5 millones de dólares a migrantes venezolanos en Colombia, como parte de la cooperación internacional para tratar la crisis migratoria que se ha desatado en la frontera entre esos países.

«No hay éxodo masivo», dice gobierno de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ha asegurado que no existe un «éxodo masivo» de venezolanos, al contrario, asegura que la oficina de refugiados de la Organización de Naciones Unidas, ACNUR, ha reconocido a su país por ser uno de los principales receptores de refugiados. Aunque en marzo, la misma oficina emitió un comunicado en el que solicitaba a los estados permitir el acceso de ciudadanos venezolanos y brindar protección.