Doce dudas resueltas sobre el proceso electoral en Estados Unidos
¿Desde cuándo los medios proyectan al ganador de las elecciones presidenciales en EE.UU.?
¿Desde cuándo los medios proyectan al ganador de las elecciones presidenciales en EE.UU.?
La batalla política en Estados Unidos, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, se libra virtualmente debido a la pandemia de covid-19. Las campañas trasladan sus mensajes a las redes sociales, y la inversión es multimillonaria.
Bernie Sanders apuesta por elecciones libres en Venezuela. Elizabeth Warren se presenta rotundamente en contra de la «opción militar». Julián Castro dice que levantaría las sanciones económicas, y Beto O’Rourke parece prestarle más atención a la crisis humanitaria.
Desde enero del 2019, el gobierno de Estados Unidos ha estado transportando de vuelta a México a muchas de las personas que llegan a la frontera sur a pedir asilo.
El primer debate demócrata, en Miami, se centró en inmigración, economía y salud. Como se esperaba. El escenario que escogieron para comenzar la contienda acoge a una de las comunidades hispanas más grandes de Estados Unidos
La campaña electoral a la presidencia de EE.UU., para 2020, empezó temprano en las redes sociales. Tanto los precandidatos demócratas como el presidente Donald Trump han destinado millones de dólares para conectar con sus seguidores, según la agencia de publicidad Bully Pulpit Interactive, en Washington.
@JORGEAGOBIAN