¿Por qué las mujeres latinas votan más que los hombres hispanos?

Algo hace que las mujeres hispanas participen más que los hombres latinos en las elecciones, en Estados Unidos. Este comportamiento ha sido estudiado por la organización Unidos US. En 2018, un informe reveló que en 2016 la participación de los hombres hispanos en las elecciones fue del 45%, mientras que la de las mujeres fue de un 50%.

En el estado de Texas se mantiene esta tendencia, según un estudio de Jolt Initiative. En 2016, el 72% de las hispanas entre los 18 y los 24 años que podían votar participó en las elecciones presidenciales. En contraste, un 49% de los hombres del mismo grupo de edad lo hizo.

MUJERESLATINAS

Antonio Arellano, presidente de Jolt, dijo durante una entrevista para la Voz de América, que “las jóvenes latinas, de las edades de 18 a 25 años son las que están verdaderamente movilizando y organizando sus comunidades”.

Karime Valdez es una de ellas. Recientemente cumplió 18 años, y esta será la primera vez que vote en una elección presidencial. En su caso, la baja participación de los hispanos en las elecciones la motiva a votar: “tenemos mucha gente hispana pero no está representada por nuestros líderes”.

Para la joven el mayor porcentaje de participación se debe a que las mujeres piensan más en los demás. “Las mujeres nos preocupamos mucho por los otros; miramos más no sólo cómo nos va a afectar a nosotras, pero a las mujeres después de nosotras y a nuestras familias”, dijo.

En Texas, las mujeres latinas ganan 44 centavos por cada dólar que ganan los hombres blancos, no hispanos, una diferencia salarial mayor que la que existe a nivel nacional, de acuerdo a un estudio del Economic Policy Institute.

Publicado originalmente en VOA. Alejandra Arredondo colaboró en esta historia.