Mientras en Estados Unidos se preparan para el envío de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera sur, luego que el presidente Donald Trump firmara una proclama que ordena la acción, en México el gobierno de ese país respondió a la decisión de Washington.
Según analistas consultados por la Voz de América, el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur de Estados Unidos, busca desmotivar el ingreso de personas al país, pero a pesar de eso algunos inmigrantes hondureños que se dirigen a la frontera en la llamada «caravana» aseguran que no detendrán su travesía.
El analista político Armando Ibarra opina que «lo que está haciendo el presidente Donald Trump es cumplir con las mismas promesas que hicieron presidentes anteriores, incluyendo a Obama, que prometieron asegurar la frontera y no lo hicieron».
Por su parte, el abogado de inmigración, Irving González, considera que la decisión es un «pretexto» para que los migrantes desistan venir a Estados Unidos.
El envío de la Guardia Nacional a la frontera sur entre las noticias de #ElMundoAlDia de @VOANoticias. Pueden ver nuestro noticiero aquí: https://t.co/J9ifcyy3Db pic.twitter.com/cthsmeHn9M
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) 5 de abril de 2018