Doce dudas resueltas sobre el proceso electoral en Estados Unidos
¿Desde cuándo los medios proyectan al ganador de las elecciones presidenciales en EE.UU.?
En 2020 estoy cubriendo las elecciones presidenciales en EE.UU., con la mirada puesta en el #VotoLatino. Si tienes alguna sugerencia o tema que te gustaría compartir, escríbeme en las redes sociales o a través de jagobian@voanews.com
¿Desde cuándo los medios proyectan al ganador de las elecciones presidenciales en EE.UU.?
Estaba planeada para realizarse en Milwaukee, Wisconsin. La pandemia cambió los planes de los demócratas y apostaron por hacer la primera convención nacional demócrata virtual.
A cuatro meses de las elecciones en Estados Unidos, las campañas de republicanos y demócratas no dejan por fuera sus políticas hacia el hemisferio occidental y se debaten entre quién es más eficiente y capaz para liderar los intereses estadounidenses en la región.
La batalla política en Estados Unidos, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, se libra virtualmente debido a la pandemia de covid-19. Las campañas trasladan sus mensajes a las redes sociales, y la inversión es multimillonaria.
Dos de cada tres hispanos elegibles para votar en las elecciones de 2020 viven en solo cinco estados de Estados Unidos, según un estudio de Pew Research.
Algo hace que las mujeres hispanas participen más que los hombres latinos en las elecciones, en Estados Unidos. Este comportamiento ha sido estudiado por la organización Unidos US. En 2018, un informe reveló que en 2016 la participación de los hombres hispanos en las elecciones fue del 45%, mientras que la de las mujeres fue de un 50%.
DES MOINES, IOWA — La relevancia del voto hispano en las elecciones de 2020 no es subestimada por los partidos y organizaciones en Estados Unidos. Tampoco en Iowa, donde el 70 % por ciento de los adultos latinos están habilitados para votar
Bernie Sanders apuesta por elecciones libres en Venezuela. Elizabeth Warren se presenta rotundamente en contra de la «opción militar». Julián Castro dice que levantaría las sanciones económicas, y Beto O’Rourke parece prestarle más atención a la crisis humanitaria.
El primer debate demócrata, en Miami, se centró en inmigración, economía y salud. Como se esperaba. El escenario que escogieron para comenzar la contienda acoge a una de las comunidades hispanas más grandes de Estados Unidos